La historia real detrás de ‘La Huérfana’: un relato más aterrador que la ficción
‘La Huérfana’ se vuelve mil veces más aterradora una vez que conoces la historia real
En el mundo del cine de terror, es común escuchar que algunas de las historias más impactantes tienen sus raíces en la realidad. Sin embargo, pocas historias logran estremecer tanto como la inspiración real detrás de ‘La Huérfana’, la película que retrata a una niña aparentemente inocente con un oscuro secreto. Si pensabas que el argumento de la cinta era perturbador, la historia que la inspiró es mucho más escalofriante.
Una trama demasiado real
‘La Huérfana’ cuenta la historia de una pareja que adopta a una niña de nueve años, Esther, solo para descubrir que no es quien parece ser. Aunque los eventos de la película están dramatizados, su base real es un caso que tuvo lugar en Europa del Este y que supera cualquier guion de Hollywood.
La verdadera protagonista de esta macabra historia es Barbora Skrlová, una mujer checa que se hizo pasar por una niña durante años. Lo que podría parecer una simple estafa se convierte en un relato de abuso, engaño y cultos religiosos que dejaron una marca indeleble en todos los involucrados.
La enfermedad que facilitó el engaño
Barbora padecía hipopituitarismo, un trastorno que afecta la producción de hormonas necesarias para el crecimiento. Gracias a esta condición, podía aparentar ser una niña de 13 años a pesar de tener más de 30. Su apariencia infantil, combinada con su inteligencia y astucia, le permitió infiltrarse en familias que buscaban adoptar y ganarse su confianza.
La pesadilla de los Mauerová
En 2007, Barbora se integró a la familia Mauerová, compuesta por Klara, su hermana Katherina, y los dos hijos de Klara: Jakub (10 años) y Ondrej (8 años). Klara, que había pasado por una difícil separación, buscaba apoyo emocional en su hermana y de alguna manera, Barbora se ganó un lugar en su hogar.
Desde el principio, su presencia alteró la dinámica familiar. Barbora no solo buscaba ser el centro de atención, sino que también manipuló a Klara y Katherina para que se unieran a un oscuro culto religioso que practicaba rituales perturbadores, incluido el canibalismo. Este grupo, conocido como El Movimiento Grial, justificaba sus actos bajo el pretexto de la purificación espiritual.
El horror dentro del hogar
Convencidas por Barbora, las hermanas Mauerová comenzaron a maltratar a los hijos de Klara. Los niños fueron encerrados en jaulas de hierro, golpeados y sometidos a torturas inimaginables. Uno de los actos más escalofriantes fue obligarlos a cortarse trozos de su propia carne, un acto que, según el culto, los “purificaría”.
El descubrimiento accidental
La verdad salió a la luz de manera fortuita. Un vecino, al instalar un monitor para bebés en su casa, captó la señal de las cámaras instaladas en la casa de los Mauerová. Lo que vio lo dejó horrorizado: los niños desnudos, heridos y encerrados en jaulas. Sin perder tiempo, alertó a las autoridades.
Cuando la policía llegó al lugar, encontró a los niños en condiciones deplorables. Pero lo que más los impactó fue la presencia de una “niña” llamada Anika, que lloraba y pedía ayuda. Esta supuesta niña era, en realidad, Barbora Skrlová, quien intentó hacerse pasar por una víctima más.
La huida de Barbora
Tras ser llevada al hospital junto con los niños, Barbora logró escapar. Se rapó la cabeza, subió de peso y asumió una nueva identidad: un niño llamado Adam. Con esta fachada, viajó a Noruega y logró engañar a otra familia para que la adoptara. Sin embargo, su nueva vida fue breve. Las autoridades, que ya habían difundido su foto por toda Europa, finalmente la capturaron.
Justicia y consecuencias
En 2009, el Tribunal Superior de Olomouc dictó sentencia contra las tres mujeres involucradas. Klara fue condenada a 12 años de prisión, Katherina a 10, y Barbora, considerada la autora intelectual, a 5 años tras las rejas. Sin embargo, en 2011, Barbora apeló y fue puesta en libertad.
Desde entonces, su paradero es desconocido. La posibilidad de que esté asumiendo una nueva identidad sigue siendo una inquietante realidad.
Un legado de terror
La historia de Barbora Skrlová no solo inspiró a ‘La Huérfana’, sino también sirvió como un recordatorio de las horribles acciones que pueden surgir de la manipulación psicológica y la crueldad humana. La película, aunque ficticia, captura la esencia de esta historia real: que el verdadero terror no siempre se encuentra en lo sobrenatural, sino en lo que los seres humanos son capaces de hacer.
Reflexión final
Cuando volvamos a ver ‘La Huérfana’, es inevitable pensar en Barbora Skrlová y en las vidas que afectó. Su historia nos recuerda que la realidad puede ser mucho más aterradora que cualquier ficción, y que el mal puede esconderse tras el rostro más inocente.